Menu

CONCHA CALLEJA
Concepción Calleja nace en Barcelona en el año 1964. Estudia Geografía e Historia, además de Contabilidad de Empresas y Protocolo y Relaciones Institucionales. Cursa estudios de inglés, francés, catalán, solfeo y piano.
Ha llevado a cabo estudios en las excavaciones arqueológicas patrocinadas por el Museo arqueológico de Gavá, lo que la lleva a publicar numerosos artículos en diversos medios de comunicación como: La Vanguardia, El Periódico, Diario “El mundo”, y las revistas Mundo Científico, La Clave, Cuadernos de Pedagogía, Muy historia, Historia y vida, Historia 16 …
En prensa escrita continúa colaborando en las revistas: Muy Historia, y en La Otra Crónica del diario “El Mundo”.
Asimismo ha colaborado en el programa Sabor a ti de Antena 3, dirigido por Ana Rosa Quintana, en la tertulia socio-política de Canal Sur TV Abre tu ventana, de Tom Martín Benitez, en Tele 5 A tu lado y La Noria, en TVE, como experta en monarquías, así como en la sección “Saber Mirar”, de Las mañanas de la 1, en RN4 en el programa Amb molt de gust de Silvia Tarragona, en Onda 0 Al otro lado de la orilla. En 2007 participó a diario en Las mañanas de Quatro de Concha García Campoy y, posteriormente, en Espejo público de Antena 3 y en 2011, en las mañanas de la 1 de TVE.
Ha publicado Con toda Franqueza (anécdotas sobre Franco), editado por Planeta, El último beso de Cayetana de Alba, editado por Espasa Calpe, Los pecados galantes de Napoleón Bonaparte que lo publica editorial Planeta, la Biografía autorizada de la duquesa de Alba, editado por Plaza & Janés, y Bajo el mármol blanco y negro; una novela sobre la “favorita” Diana de Poitiers publicada por Plaza & Janés, Pasiones insólitas, editado por Belacqua, El álbun privado de la duquesa de Alba también publicado por Belacqua, Carmen: una historia real, editado por Laberinto, Una historia sin título: Biografía de la Baronesa Thyssen, editado por Belacqua, Felipe de Borbón: “Me gustaría que todos me conociesen mejor”, publicado por Espejo de Tinta, El triunfo de Camila, editado por Arcopress, Diana de Gales, me van a asesinar, editorial Arcopress y. Hombres Ilustres, sus cartas de amor, publicado por Es ediciones, ¡Ëlemental, querido Watson!, basado en la Ciencia Deductiva y aportando una recopilación de textos de Conan Doyle, editado por Ipunto ediciones. En breve, Editorial Almuzara publicará, La Mujer Morena, musa de Julio Romero de Torres.