Menu

CAYETANA GUILLÉN CUERVO
Nació en Madrid el día 13 de junio de 1969.
Debuta a los 15 años en TVE (Televisión Española) con la serie “Segunda Enseñanza” y a partir de ese momento compagina su actividad profesional con sus estudios. Concilia teatro, cine y televisión con la licenciatura de Ciencias de la Información (Rama Periodismo) y Arte Dramático.
CARRERA PÚBLICA Y TELEVISIÓN
Entre los títulos cinematográficos destacan “Historias del Kronen” de Montxo Armendáriz; “Mas que amor frenesí” de Bardém, Albacete y Menkes; “Atómica” de Albacete y Menkes; “Hazlo por mí” de Ángel Fernández Santos, por la que recibió el PREMIO a la MEJOR ACTRIZ en la Mostra de Valencia; “La herida luminosa” y “El Abuelo” del oscarizado José Luís Garci, nominada esta última al OSCAR a la mejor película extranjera; o “Todo sobre mi madre” de Pedro Almodóvar, ganadora de un OSCAR a la mejor película extranjera.
Crea su primera productora de cine, Violeta Films, con la que produce “La mirada violeta”, película que dirigen Nacho Pérez de la Paz y Jesús Ruiz y en la que Cayetana es protagonista y coautora del guión. Posteriormente comienza su segunda aventura en la produccion, esta vez de forma más amplia, con su empresa MUCHA CALMA PRODUCCIONES, con la que aborda actividades muy diversas dentro del mundo del cine, la televisión, el teatro, la moda y la comunicación en general. También ha participado en la película de Ventura Pons “Amor Idiota”, en la que comparte protagonismo con Santi Millán y que recorrió el mundo en los más prestigiosos festivales.
Sus últimas incursiones en la gran pantalla incluyen dos cortometrajes, “Buen Viaje” de Irene Zoe Alameda y “S.O.S” de Hugo Ruiz, y la película “Una pistola en cada mano”, de Cesc Gay, que ha sido un éxito de crítica y público, cosechando numerosos reconocimientos en prestigiosos festivales internacionales, incluido el de mejor interpretación para los once actores protagonistas en el Miami International Film Festival.
Su experiencia teatral es muy amplia. Durante tres años interviene en los montajes de la compañía que su hermano Fernando crea junto a la actriz Aitana Sánchez Gijón y por uno de ellos, “Entre bobos anda el juego”, gana el PREMIO ERCILLA REVELACIÓN DE TEATRO. Pasa después a la Compañía Nacional de Teatro Clásico a las órdenes de Adolfo Marsillach, en la que interpreta a Cervantes y a Lope de Vega durante otros tres años. De la mano de Jaime Chávarri protagoniza el texto de David Auburn, “La Prueba”, con la que está seis meses de éxito en Madrid y otro medio año de gira por todo el país y se convierte en la protagonista de la adaptación teatral de “Amar en tiempos revueltos” que representa con gran éxito durante año y medio por los escenarios de toda España.
Sus últimos trabajos en teatro también reciben los elogios de crítica y público. Por una parte, “Fuegos”, un texto de Marguerite Yourcenar dirigido por José María Pou, se estrena en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y se representa, más tarde, en el Grec de Barcelona y el Festival de Teatro de San Javier. Y, por otra, “El Malentendido”, obra en la que Cayetana es protagonista además de coproductora junto al Centro Dramático Nacional y Pentación, que llena cada día en el teatro Valle-Inclán para volver, meses más tarde y tras haber cosechado un gran éxito en la gira que recorre los principales municipios de España, a El Matadero de Madrid.
En televisión participa como contertulia en numerosos programas divulgativos, protagoniza series como “Colegio Mayor”, “Raquel busca su sitio”, “Lobos” y “Amar en tiempos revueltos”, y actualmente y desde hace 15 temporadas conduce el programa de cine español VERSIÓN ESPAÑOLA de TVE que se ha convertido en un punto de referencia fundamental para todo el mundo de la cultura, y que en el 2007 fue galardonado con la Medalla de Oro al mérito de Las Bellas Artes. Premio otorgado por el Consejo de Ministros por vez primera a un programa de televisión, y que Cayetana recogió personalmente de mano de los Príncipes de Asturias. En 2007 presenta y co-dirige el magazín nocturno D-CALLE para la 2 de TVE, basado en una idea original de Cayetana, y a lo largo de todo el 2008 y 2009 también se encarga de conducir el mítico informativo de actualidad cinematográfica DÍAS DE CINE. Ahora compagina el la 2 de TVE “Versión Española”, con “ATENCIÓN OBRAS”, un nuevo informativo cultural que cubre la actualidad de todas las disciplinas artísticas que se muestran en nuestro país.
Compagina estas actividades con su colaboración durante siete años con el prestigioso periodista Iñaki Gabilondo, para su programa “HOY POR HOY” de radio, en la CADENA SER. Aquí se ocupa, entre otras cosas, de los temas culturales del programa. En la misma cadena, dirige y conduce durante unos meses el MAGAZINE MATINAL, “A VIVIR QUE SON DOS DÍAS”.
Escribe en publicaciones de alto prestigio social y cultural como DIARIO 16 o “EL MUNDO”, donde actualmente publica una columna de opinión un sábado sí y otro no, intercalando el artículo del periódico con el del BLOG ELLAS de www.elmundo.es. Ha colaborado con artículos de opinión en revistas femeninas como WOMAN, MARIE CLAIRE O TELVA, y participó también de manera esporádica en revistas de contenido cinematográfico como CINEMANIA o NICKELODEON.