Menu
DVD
DVD demo de la colección.
EL LEGADO DE FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE
HD y 3D
Todavía hoy, a punto de cumplirse 37 años del fallecimiento de mi padre, sigo recibiendo emotivas muestras de cariño y agradecimiento por parte de multitud de personas anónimas, de procedencias, edades y niveles de formación completamente diferentes e inconexos.
Cuando descubren que soy hija de Félix se desencadena un fenómeno asombroso y del que tengo el privilegio de ser receptora. No se trata tanto de la admiración y curiosidad que a todos nos suscitan los personajes populares y famosos sino más bien de una transformación que envuelve en profundas y casi olvidadas emociones a la persona en cuestión. Más que las palabras, las anécdotas de cómo y con quien veían la serie o de cómo les cambió la vida, me impactan las miradas. Personas que segundos antes se desenvolvían con una distancia prudencial y correcta, se iluminan y desprenden de toda coraza. Sus miradas se vuelven nostálgicas, emotivas y casi infantiles. Intensas y apasionadas, parecen vehicular su ser más íntimo, libre y soñador. Es difícil explicar qué despertó mi padre en miles de personas que nos consideramos hijos y herederos suyos. Es casi imposible racionalizarlo, pero los que sucumbimos a su embrujo atesoramos esa capacidad de sentir y soñar propia de los que han amado. Porque del mismo modo que el enamoramiento es algo irracional e imposible de explicar al que nunca ha tenido la fortuna de experimentarlo, el fenómeno Félix se me antoja una especie de enamoramiento vital.
Félix nos dio la oportunidad de redescubrir el vínculo profundo e inmutable que nos une a todo lo vivo e inerte que conforma el teatro de la existencia. Como un chamán resucitó algo telúrico y distante. Atravesó prejuicios, creencias y costumbres propias de cualquier cultura y entroncó, envuelto en su mirada penetrante, elocuente discurso y vibrante voz, con algo universal y palpitante que nos une al fenómeno vital. Algo que nos hace sentir plenamente humanos más allá del raciocinio, de la cultura, del tiempo y el espacio. Porque lo cierto es que somos herederos y depositarios del misterioso milagro de la existencia. Somos además seres dotados de conciencia y sin duda el mejor espejo en el que escudriñar esa asombrosa maravilla es el de la naturaleza en toda su belleza, complejidad y evocador misterio.
Por ello el verdadero legado de mi padre somos todos nosotros. Los que le recordamos y añoramos, los que despertamos seducidos por su pasión a otra forma de ser. Conectados, curiosos y apasionados por la Vida en todas sus manifestaciones. Los que soñamos con una sociedad que se construya desde el respeto y amor por la naturaleza. Que reivindique el bienestar, la felicidad y el gozo de una creatividad colectiva que impulse a nuestra especie a una convivencia en armonía con el entorno.
Esta obra forma parte de ese legado. Incorpora un delicioso relato de los hechos fundamentales de la vida de Félix, así como los aspectos más importantes de su personalidad orientados a “soltar las riendas de los recuerdos y a restablecer su voz en nuestros oídos, en nuestras cabezas y en nuestros corazones. A predisponer el espíritu a respirar el aire puro de la naturaleza libre.”
Desde esta predisposición de asombro la obra recorre en sus seis volúmenes un maravilloso viaje por todo el mundo, por su fauna y eco-regiones.
Desde la fascinante y emblemática fauna ibérica, a la que Félix dedicó una extensa serie, a las praderas norteamericanas, las selvas de Sudamérica, el corazón africano, los sorprendentes lugares de Australia, la fauna europea y asiática o la propia de los lugares helados.
Celebro, querido amigo lector, que esta obra haya llegado a tus manos. Sin duda tú eres parte del legado infinito de mi padre y con esta enciclopedia deseas ampliar y quizá incluso despertar, en otros familiares o allegados, esa fascinación por la naturaleza que entraña la mera mención del nombre Félix Rodríguez de la Fuente. Solo puedo alentarte a continuar aferrado a ese sentimiento y a que lo propagues porque nosotros somos ahora el legado vivo de Félix. De todos y cada uno de nosotros depende que el ser humano redescubra su infinito potencial como naturaleza pensante y aprenda a respetarse y a vivir en armonía con su propia naturaleza.
Odile Rodríguez de la Fuente
Prologuista de la Obra
• 6 Lujosos volúmenes + 1 Lujoso volumen para DVD,s.
• Lujosa encuadernación en Binatural dos texturas y color tacto rugoso con Hilos de Seda Natural
• Estampaciones en Plata de Primera Ley
• Gran formato de 25 x 31 cm.
• 5.000 fotografías en alta definición HD. La técnica de realización e impresión más avanzada existente en fotografía.
• Fotografías e imágenes a doble cara en tecnología de última generación 3D. La fotografía contiene dos imágenes filtradas por color, uno para cada ojo, cuando se ven con gafas 3D de lentes especiales para cada ojo, se produce un fenómeno de síntesis de visión binocular espectacular.
• Más de 2.000 páginas a todo color HD.
• Realizada en Papel Arte de 170 gramos, papel utilizado únicamente para la fabricación de los catálogos de los 8 museos más importantes del mundo.
• 4 DVD,S con los contenidos más importantes de la famosa serie de TVE“El Hombre y la Tierra”. A través de ellos, podremos revivir los momentos más extraordinarios de nuestra Fauna Ibérica, de la mano de nuestro genial naturalista Felix Rodríguez de la Fuente.
• La caja General incluye «Gafas Especiales 3D»
• Acta de Manifestaciones firmada ante el Notario Dº José Rivas Guardo, acreditando la Edición Limitada de tan solo 3.500 ejemplares de realización en España, teniendo el número de Edición en la página 3 del Tomo I de cada Colección.
• Acta de Manifestaciones firmada ante el Notario Dª José Rivas Guardo, acreditando el valor económico oficial de la obra, mostrado en este catálogo.
• Información del ISBN Agencia Estatal del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, sobre el valor económico de la obra completa nombrado en este catálogo.
• Obra prologada por Odile Rodríguez de la Fuente, hija pequeña del prestigioso y famoso naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Bióloga y con formación en Producción de Cine y Televisión en Estados Unidos, siendo, además, Fundadora y Directora General de la “Fundación Félix Rodríguez de la Fuente”. Como responsable de la Fundación ha dirigido la revista “Agenda Viva: Ciencia y Medio Ambiente en Madrid”, siendo esta una publicación de divulgación científica y medio ambiental de distribución gratuita en la Comunidad de Madrid. Fue Comisionaría de la exposición “Félix Rodríguez de la Fuente: 25 años de conciencia ecológica en España”, dirigió, elaboró el guion y presento el documental “Félix Rodríguez de la Fuente”, el cual se emitió en “prime time” en TVE, siendo además escritora en el suplemento “Natura” del diario “El Mundo”.
• Contiene Prólogo Oficial de la Obra en la página 8 del Tomo I de cada colección.
EL Legado Natural de Félix Rodríguez de la Fuente es una realización y edición exclusiva de Abantera Ediciones, efectuada por más de 3600 personas que componen el EQUIPO HUMANO de la compañía, (entre Cámaras, Fotógrafos, Equipos de Redacción, Historiadores, Documentalistas, Reporteros Gráficos, Diseñadores, Maquetadores, Productores, Editores, Directores Ejecutivos, etc…) y con un tiempo de ejecución desde su comienzo de producción hasta su primera edición publicada de 8 años y todo con el fin de ofrecer a nuestro CLIENTE FINAL la obra cumbre de El Legado Natural de Félix Rodríguez de la Fuente.
ISBN: 978-84-17012-79-3
Pulse aquí para acceder directamente a la página web Oficial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. introduciendo el número de ISBN indicado podrá acceder a una información más detallada.
Pulse aquí para acceder directamente a la página web Oficial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. introduciendo el número de ISBN indicado podrá acceder a una información más detallada.
5.920,26 € (I.V.A. no incluido).
TOMO I. BIOGRAFÍA DE FÉLIX, EL HOMBRE Y LA TIERRA, EL ADIOS DEL REY Y MENTOR DE LOS ECOLOGISTA
INTRODUCCIÓN
Desde la fascinante y emblemática fauna ibérica, a la que él dedicó una extensa serie, a las praderas norteamericanas, las selvas de Sudamérica, el corazón africano, los sorprendentes lugares de Australia, la fauna europea y asiática o la propia de los lugares helados, que por cierto tanto fascinó a nuestro protagonista.
EL HOMBRE QUE VINO DEL PÁRAMO
• Las águilas de la infancia
• Jack London
• J.P. Müller
FÉLIX Y LA CETRERÍA
• El halcón, el brazo de Félix
• Alas y garras
• Pasión por la cetrería
• El padre de Doñana y Félix Rodríguez de la Fuente
• Félix y el rey de Arabia
• Félix y los Reyes Magos
• Operación Bahari
• La cetrería
EL COMUNICADOR TOTAL
• Félix, el gran comunicador
• Las páginas de Félix
• La fascinante palabra de la radio
FÉLIX Y EL LOBO
• Rómulo y Remo
• Los cazadores
EL HOMBRE Y LA TIERRA
• Animales troquelados
• La anaconda
• La sintonía de Antón García Abril
LA MUERTE BLANCA
• Iditarot
• El dolor del adiós
EL LEGADO DE FÉLIX
• El pensamiento de Félix
• Félix y la infancia
• Félix y la libertad
• Félix y la voluntad
• Félix y la palabra
• Félix y el páramo
• Sigue siendo y será nuestro gran amigo Félix
FÉLIX Y ÁFRICA
• Félix y el Kilimanjaro
• Félix y el fuego
• Félix y la leyenda Masái
• Félix y el rey felino
• Félix y el terror absoluto
• Un cuento africano
• Una reflexión sobre los leones
• La reserva Masái Mara
• El triunfo de nuestra especie
• Los Masái
• Un cuento Masái
• El último puente de los colosos
• Otra de rinocerontes
• El duelo de los elefantes
• Félix, a merced de la elefanta
• La muerte o la carne, elegía a un elefantev
• Félix y su amigo paleolítico
• Los arqueros
• Los pigmeos mbuti
• Félix frente al leopardo
• La espina asesina
• El cuento del hipopótamo
• Ngorongoro
• El Ngorongoro visto por Félix Rodríguez de la Fuente
• Las cigüeñas del Ngorongoro
FÉLIX Y EL EQUILIBRIO
• La vida
• La convivencia
TOMO II. EL LEGADO IBÉRICO DE FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE. EL LOBO, EL LINCE, EL ÁGUILA Y DOÑANA.
INTRODUCCIÓN
Los animales que mantienen la riqueza biológica de la Península Ibérica. Auténticos santuarios para la Vida Animal, como los humedales. Doñana a la cabeza. A través de este segundo volumen, nos adentraremos y conoceremos a nuestros animales emblemáticos como el lobo, el lince y el águila.
EL BOSQUE
QUIENES HABITAN EL BOSQUE
LA ANTIGUA ALFOMBRA VERDE
• El otoño de Félix
• La berrea del ciervo
• Bosque mediterráneo
• Bosque caducifolio
LOS DEPREDADORES DEL BOSQUE
• Jineta
• Tejón
• Culebra de escalera
• Culebra de herradura
• Zorzal común
• Mirlo común
• Urogallo
• Perdiz roja
• Gato montés
• Ciervo
• Gamo
• Liebre ibérica
• Conejo común
LOS HUMEDALES
LAS TABLAS DE DAIMIEL
LA ALBUFERA DE VALENCIA
DOÑANA
• Las dunas de Doñana
• Los moradores de la marismav
• Las pajareras de Doñana
• La primavera de Doñana
• Crecer en la marisma
• El calor en Doñana
• Nutria
• Meloncillo
• Garcilla cangrejera
• Garza imperial
• Porrón común
• Pato colorado
• Gallineta común
• Martín pescador
LAS ALTURAS
SIERRAS DE CAZORLA Y SEGURA
PICOS DE EUROPA
PIRINEOS
• Marmota alpina
• Víbora aspid
• Milano real
• Gorrión alpino
• Lagartija pirenaica
• Perdiz nival
• Desmán de los Pirineos
• Topillo nival
• Armiño
• Lirón gris
• Rebeco
LOS PROTAGONISTAS
EL LINCE
• La mixomatosis
• Lince ibérico
EL ÁGUILA
• Águila real ibérica
• Águila imperial ibérica
• Águila calzada
• Águila perdicera
• Águila culebrera
• Azor
EL LOBO
• La hermosura del aullido
• Lobo ibérico
EL ZORRO
• Zorro ibérico
OTROS IBÉRICOS
• El buitre leonado
• Quebrantahuesos
• Alimoche
• El buitre negro
• El lirón careto
• El flamenco
• El jabalí
• El íbice ibérico
• Cabra montés
• El halcón peregrino
• Alcotán
LA CIGÜEÑA
• Cigüeña blanca
• Cigüeña negra
EL CERNÍCALO
• Cernícalo vulgar
• Cernícalo primilla
EL OSO
• Oso pardo
EL BÚHO
• Búho real
TOMO III. LOS SEÑORES DE LAS JUNGLAS Y SELVAS AFRICANAS, AMERICANAS Y ASIÁTICAS.
INTRODUCCIÓN
El legado verde, todos aquellos animales que habitan los bosques, las selvas, las junglas. Los insectos y los reptiles, los anfibios, las aves… Todos ellos adoptan aquí formas prodigiosas que, como diría Félix, creemos porque hemos visto, porque resultan espectaculares. También los mamíferos nos van a impactar.
LAS SELVAS AFRICANAS
• Las aves fitófagas
• Los cálaos
• Loro gris
• Los turacos
• Las aves depredadoras
• Águila coronada
• El martín pescador
• Ofidios de la selva
• Las mambas
• Las pitones
• Las víboras
• Las culebras
• Mamíferos de lo verde
• Chimpancé
• Ham, el astronauta
• Bonobo
• Los cercopitecos
• Gorila
• Okapi
• Elefante de selva africano
• Leopardo, el gran cazador
• Pangolín
• Ni buenos ni malos
LAS JUNGLAS DE ASIA
• Las aves asiáticas
• Los faisanes
• Faisán dorado
• Los pavos reales
• Fitófagos en la jungla
• Elefante asiático
• Los rinocerontes
• Banteng
• Gaur
• Orangután
• Los gibones
• Los macacos
• Tapir malayo
LOS QUE CAZAN EN LA JUNGLA
• Pitón reticulada
• Pitón birmana
• Los osos de la selva
• Pantera nebulosa
• Tigre
• Mi último tigre
• A través de la jungla
EL VERDOR DE AUSTRALIA
• Las aves más extrañas
• Casuario
• Mamíferos australianos
• Koala
• Otros mamíferos
• Australia, el mundo de los animales olvidados
LAS SELVAS AMERICANAS
• Ejército de invertebrados
• Anfibios selváticos
• Rana de ojos rojos
• La vida y la muerte
• Los vertebrados de la selva
• La vida en los árboles
• Las aves
• Los señores de los árboles
• Los depredadores de la selva
• Las aves de presa
• Territorio de ofidios
• Quirópteros
• Jaguar
• Ocelote
• La fauna de Sudamérica
LA TAIGA
• Tierra de cérvidos
• Alce
• Aves de la taiga
• Los cazadores norteños
• Oso negro americano
• Oso grizzly
• La sabiduría de los antiguos cazadores
TOMO IV. EL LEGADO MÁS SALVAJE DE FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE. MONTAÑAS, ESTEPAS Y PRADERAS AFRICANAS.
INTRODUCCIÓN
Descubra la fauna que habita en las grandes praderas, sabanas, desiertos y montañas, además de repasar la existencia de los animales que, por alguna razón, cumplen con esa virtud de ser salvajes, esenciales, primordiales.
LA SABANA AFRICANA
• Las cebras
• Los ñus
• Las gacelas
• Búfalo cafre
• Rinoceronte blanco
• En busca del unicornio
• Jabalí verrugoso
• El babuino
• Avestruz
• Las termitas
• La sabana arbustiva
• La jirafa
• Rinoceronte negro
• Impala
• Eland
• Los grandes cazadores
• León africano
• El león, rey felino
• Guepardo
• La hiena
• Licaón
• El chacal
• Tembo, el gran elefante
ESTEPAS Y PRADERAS
• La estepa
• El caballo
• La grulla
• Saiga
• La gran pradera
• El salvaje oeste
• Los perritos de las praderas
• Berrendo
• Gallo de las praderas
• Coyote
• La mofeta
• La pampa
• Ñandú
• El armadillo
• Oso hormiguero gigante
LOS MEDIOS ÁRIDOS
• Camello
• Dromedario
• Monstruo de Gila
• Serpiente de cascabel
• Escorpión
• Canguros
• Diablo de Tasmania
• Emú
• Dingo
• Los órix
• Sobre los desiertos áridos
• Tortugas de Florida
• Los sapos cornudos
• Correcaminos
• Clamidosaurio
LA MONTAÑA
• Cóndor
• La cabra montesa de Asia Central
• Oso panda
• Yak
• Llama
• Alpaca
TOP FÉLIX
• Kiwi
• Macacos de Japón
•Lémur
• La corona de los reyes de la fauna
• Aves de presa
• El verso de la primavera
• La fauna estadounidense
• El puma
• El camaleón
TOMO V. EL LEGADO DEL AGUA DE FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE. ISLAS, HUMEDALES, RÍOS Y MARES DEL MUNDO
INTRODUCCIÓN
El legado del agua se extiende más allá de los océanos, porque también la fauna que habita las islas pertenece de algún modo a su dominio, pues sin el elemento marino no se entendería a los habitantes insulares. Y también los animales propios de los ríos y de los humedales deben tener cabida en esta entrega.
FÉLIX Y EL MAR
• Una sombra sobre los mares
• Grandes animales marinos
• Delfín mular
• Manatí
• Dugón
• Cachalote
• Orca común
• Tiburón blanco
• Tiburón ballena
• Las rayas
• Mantarraya o manta gigante
• Los peces
• Bacalao
• Caballa
• Mero gigante
• Sardina europea o común
• Arenque
• Barracuda o espetón
• Atún
• Las tortugas
• Las tortugas marinas
• ¿Quién guía a las tortugas?
• Otros habitantes del mar
• Los erizos de mar
• Erizo común
• Las estrellas de mar
• Las medusas
• Los corales
• Los cangrejos de mar
• Los pulpos
• Pez payaso
• Morena
• Caballito de mar
LAS ISLAS
• Las Galápagos
• Iguana marina
• Tortuga gigante
• El solitario George
• Iguanas terrestres
• Piquero patiazul
• Fragata real
• Lobo peletero
• Pingüino de las Galápagos
• Zayapa o abuete negro
• El paraíso de las Seychelles
• Tortuga gigante de las Seychelles
• Isla de Cabrera
• Gaviota argéntea
• Gaviota de Audouin
• Lagartija balear
• Halcón de Eleonor
• Las afortunadas Canarias
• Perdiz moruna
• Lagarto gigante de Gran Canaria
• Canario silvestre
LOS RÍOS
• Alerta por la salud de los ríos
• El Nilo
• Águila pescadora
• Ibis sagrado
• Hipopótamo
• Los cocodrilos, reyes del agua
• El Ganges
• El Ganges, el río sagrado
• Gavial del Ganges
LOS HUMEDALES
• Los Everglades de Florida
• Los Everglades
• Calamoncillo americano
• Pájaro serpiente
• Garza azulada
• Aligátor americano
• El Pantanal
• Capibara
• Nutria gigante
• Capuchino de Azara
• Jabirú
• Pecarí barbiblanco
• Espátula rosada
• Yacaré negro
• Anaconda verde
TOMO VI. EL LEGADO BLANCO DE FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE. LA VIDA SALVAJE Y BELLEZA BLANCA DE LA ANTÁRTIDA Y EL ÁRTICO.
INTRODUCCIÓN
La existencia en los polos, los lugares más fríos del planeta, sigue siendo una maravillosa fiesta de formas y adaptaciones. Este es el legado del frío, de un mundo helado, duro y exigente, pero en el que no deja de expandirse la vida.
LA ANTÁRTIDA
• La vida se abre paso
• La convergencia antártica
• Los peces del antártico
• Las aves del sur
• El albatros
• Los petreles
• Otras aves australes
• La conquista del Polo Sur
• Los caballeros blanquinegros
• Pájaro bobo de Adelia
• Pájaro bobo de pico rojo
• Pájaro bobo de macaroni
• Pájaro bobo rockero
• Pájaro bobo emperador
• Pájaro bobo rey
• Ya vienen los pingüinos
• pinnípedos antárticos
• Foca de Ross
• Foca de Weddell
• Foca cangrejera
• Oso marino antártico
• Foca leopardo
• Elefante marino antártico
• La piel de las focas
• Un erudito en acción
• Cetáceos en jaque
• Rorcual común
• Rorcual o ballena azul
• La vida en la Antártida
EL ÁRTICO
• Las aguas árticas
• La base de la cadena ártica
• La fauna del frío
• Peces bajo el hielo
• Pez lobo
• Fogonero
• Raya redonda
• Gallineta nórdica
• Capelán
• Pez plata
• Las corrientes del norte
• Las aves del frío
• Arao común
• Alca común
• Mérgulo marino
• Arao de Brünnich
• Frailecillo
• Eider común
• Fulmar boreal
• Gaviota hiperbórea
• Charrán ártico
• Otras gaviotas
• Mamíferos entre los hielos
• Oso polar
• El cazador blanco
• León marino de Steller
• Oso marino ártico
• Elefante marino del norte
• Morsa
• La isla secreta de los osos marinos
• Las focas
• Cetáceos: mamíferos del agua
• Ballena gris
• Beluga
• Narval
• Calderón o ballena piloto
• Rorcual aliblanco
• Ballena groenlandesa
• Ballena franca glacial
• Ballena jorobada
• Los cetáceos reconquistaron el mar
LA TUNDRA
• La tundra de Félix
• Reno o caribú
• Las manadas de caribús
• Buey almizclero
• Los lemmings
• Liebre ártica
• Halcón gerifalte
• Búho nival
• Cárabo gavilán
• Zorro ártico
• Glotón
• Lobo ártico
• Viajando con renos
• Las aves de la tundra
LA BELLEZA BLANCA
CONTENIDOS DVD
A través de este espectacular documental de El Hombre y la Tierra de RTVE sobre el legado y la figura de Félix Rodríguez de la Fuente, descubriremos aspectos personales de este genial naturalista, cuyo embrujo nos sumergirá más allá del tiempo y del espacio.
4 magníficos DVD para poder descubrir los secretos y la admiración del personaje sobre la fauna ibérica.
DVD 1: FAUNA IBÉRICA
El Hosquillo
Los prisioneros del bosque
Los señores del bosque
DVD 2: FAUNA IBÉRICA
Al borde de la extinción
Los últimos buitres de Europa
DVD 3: FAUNA IBÉRICA
La conquista del agua
El martín pescador
El río viviente
DVD 4: FAUNA IBÉRICA
La olimpiada zoológica
Operación Zorro